Aprendiendo a leer el pasado y el futuro en las líneas de un poema

Carlos Contreras Elvira

Canciones para Isabel

Canciones para Isabel
I

Te veo allí, tumbada entre las piedras
de esa fuente que, en medio del pinar,
saciaba nuestra sed en la derrota
de ignorar que hoy no recordaríamos.
Por eso ya no sé bien a dónde íbamos
o de hacer qué camino regresábamos,
pero sí que estar allí, bebiendo agua
con las manos, era estar para siempre
hundiéndome contigo en lo infinito.
Que eso que hemos vivido y expresado
en lo que ahora sólo es una foto
revelada de pronto en la memoria,
esa escenografía que hoy habitas
igual que un figurín de cartón piedra,
es la realidad abierta y proyectada
donde siempre comienza otro poema.

Carlos Contreras Elvira (1980, Burgos, España); El eco anticipado, Ed. Pre-Textos, 2011. III Premio de Poesía Joven de RNE, 2010

El eco anticipado

El eco anticipado

El silencio que se asoma al balcón
figurativo del espacio en blanco
que mantiene un poema inacabado.
El silencio que, abierto el balcón, grita
contra las cuatro paredes del papel
para oírse en el espejo de su eco.
El silencio que cierra las ventanas.
El eco del silencio que regresa
y las empaña haciéndose palabra.

Carlos Contreras Elvira (1980, Burgos, España); El eco anticipado, Ed. Pre-Textos, 2011. III Premio Poesía Joven de RNE, 2010

Historia gramática

Historia Gramática

Al principio el papel estaba en blanco.
Sobre él fueron escribiendo palabras
que eran gestos, adverbios que cambiaban
la duración y el modo de los verbos.
Pero un día llegó el primer tachón
y a este le fueron sucediendo
otros epítetos furiosos, el palimpsesto
en que habita el borrón ilegible de la vida.
Tarde como un remiendo descubrieron
que la escritura justifica el papel,
pero que un papel sin espacio en blanco
es suficiente para justificarlo todo.

Carlos Contreras Elvira (1980, Burgos, España); El eco anticipado, Ed. Pre-Textos, 2011. III Premio de Poesía Joven de RNE, 2010

Desmemoria

Desmemoria

Separar de su función a la métrica.
Hacer un verso en dirección contraria
al pensamiento que quiere recordar.
Un verso que prediga que sus sílabas
son sólo la sutura de una historia
que el poeta no sabe que ha vivido.
Y, sólo así, irse de él como quien llega
a un sitio en el que nunca le esperaron,
para que el dolor no sepa a quién volver
muriéndose por dentro de imposible.

Carlos Contreras Elvira (1980, Burgos, España); El eco anticipado, Ed. Pre-Textos, 2011. III Premio de Poesía Joven de RNE, 2010

Palabras a una muchacha gorda

Palabras a una muchacha gorda

Mueves los muslos como si supieras
que eres heredera de una historia repetida.
Oscilas las caderas
con la seguridad de quien conoce
que la moda es lo primero que se pasa de moda.
Pero también te preguntas si es sólo por lástima
que el chico de la barra te sonría
y crees que tu vida es solo una isla
en los ojos distantes de los otros.
Cierto día quemaste tus peluches
por ver arder con ellos
el principio y umbral de tu tristeza,
pero, a pesar de todo,
bailas con la energía secreta de la piedra,
con un antiguo don de fuente o labio.
A pesar de ti, enseñas el ombligo y ríes:
sabes que la poesía también te necesita.

Carlos Contreras Elvira (1980, Burgos, España) Bildungsroman, Ed. Point de lunettes, 2007 (VI Premio internacional de poesía joven “Martín García Ramos”)

© 2025 Poemancia

Tema por Anders NorenArriba ↑