Aprendiendo a leer el pasado y el futuro en las líneas de un poema

Katy Parra

El último tango

El último tango

No puedo ahora frenar
la rotación inmensa del abrazo
para medir su órbita.
Claudio Rodríguez

¿Qué quieres que te cuente del amor
alguien que nunca ha escrito en el poema mariposa o abril?
Yo sólo puedo hablarte
de los escorpiones o de las garrapatas,
de la cara de imbécil que tiene mi vecino,
de lo triste que a veces me resulta
escuchar a Coltrane
sin otra compañía que mis gatos
o del abrigo excepcional de los violines
cuando tiemblan y dudan de su música.
Sin embargo, no puedo hablarte del amor.
Ese altivo juglar no me quiso en sus filas
y ahora estoy aquí como un intruso,
escribiéndote a ti que estás leyendo
y mirando el reloj para escaparte de toda esta indigencia,
que tal vez sabes algo de este tipo
y de sus maniobras,
que también —es posible— te haya dado plantón;
a ti, que desconoces mi lado más siniestro,
el tabaco que fumo
o a qué hora inservible
maldigo las canciones y me arrastro
hasta mi habitación sin dignidad
para seguir bebiendo esta indolencia.

¿Qué quieres que te cuente del amor
quien no pudo medir su abrazo ni su órbita? 

Katy Parra (1964, Murcia, España); Licencia para bailar, Valparaíso Ediciones, 2016

Advertencia

ADVERTENCIA

Se prohíbe pisar la palabra mañana,
escupir en las metas que aún no se han cumplido
y también contra el cielo que nos han regalado,
dejar a la intemperie
el corazón, manchado por la ira,
vomitar la saliva del beso que nos dieron anteayer
y cruzar los museos sin preguntar qué muertos
forjaron nuestra historia.

Katty Parra (1964, Murcia, España); Voces del viento sur. 30 poetas de la conciencia crítica; El Desvelo Ediciones, 2016

© 2025 Poemancia

Tema por Anders NorenArriba ↑