Aprendiendo a leer el pasado y el futuro en las líneas de un poema

niños

De la mano del alba

De la mano del alba
mi niña viene,
la carita tan blanca
como la nieve.
De la mano del aire
mi niña pasa,
moviendo las alitas
de las espaldas.

Cada tarde en el parque
sentadita en un banco
pinta arbolitos de verde,
pinta patitos de blanco.
Y una tarde de verano
que tenía mucha sed
pintó una fuente con agua
y a ella se fue a beber.

De la mano….

Que me dejen con mi niña
la de la boquita chica.
Que me dejen con mi niña
la de los ojitos grandes.
Que me dejen con mi niña
la que a mi pecho creció,
que no quiero yo otra niña,
que no quiero otra, no.

De la mano…

Abre las ventanas,
cierra la puerta:
que pase y se quede
la Primavera.

De la mano…

Isabel Escudero (1944-2017, Badajoz, España); Coser y cantar, Ed. Lucina, 1994

El buitre

El buitre

[Sobre una foto de Kevin Carter]

Si fuese un cuento de hadas
para niños,
posiblemente el buitre
del sueño vigilase
al famélico niño
o quizás a la niña
abandonada.
No se distingue bien.
Pero la foto
trata de la vida
y de las consecuencias
del capitalismo:
del hambre y la pobreza
en un país lejano.
El buitre solo espera
la muerte que no llega
y el botín, los despojos.
Hay que saber leer
los símbolos:
el niño simboliza
el problema del hambre,
se llamaba Kong Nyong
y murió de fiebre
unos años después;
el buitre es el capitalismo
y el fotógrafo
somos todos nosotros:
los indiferentes,
los que miran,
pero nunca hacen nada.

Ramón Bascuñana (1963, Valencia, España); Artículos de primera necesidad; Boria ediciones, 2020.

Primer ensayo

Primer ensayo

Son dos niños besados por el sol,
su único amigo.
Por él curtidos,
por él alzados hasta la sonrisa,
hasta el gozo de ser
canción de luz para el pincel amante.
dos niños sonriendo,
ignorando este instante de su gracia,
ignorando
la sombra que proyecta su destino.
Gitanillos al sol de la mañana
ensayando piruetas
para el salto mortal
de un circo errante,
de una pista de hierro son aplausos.
Niños ausentes siempre y olvidados
de todas las escuelas de la tierra.
Hombres para el mañana
borrados de la ciencia y de la gloria,
afiliados sin tregua a la derrota,
militantes del hambre y la fatiga
sembrando de ilusiones los senderos,
condenados desde el primer latido
por el pecado atávico
de amar la libertad y la alegría.
Cuando la vida borre vuestra infancia,
vuestra sonrisa abierta como un lirio,
sobre los pies sangrantes
del camino infinito,
sobre el terrible círculo cerrado
del hielo y de la noche,
vosotros
veréis amanecer antes que nadie
y el sol os besará como a ninguno
con su primera luz, con la más pura:
el sol, vuestro amigo de siempre,
el sol, vuestro único amigo.

Acacia Uceta (1925-2003, Madrid,España); extraído de Mujer que soy. La voz femenina en la poesía social y testimonial de los años cincuenta, Bartleby editores, 2006.

Gaza

Gaza

Has visto el campo cubierto de amapolas.
Has visto los olivos y su verde fruto.
Has visto las abejas danzar sobre los higos.
Has visto caer las bombas.
Como un granizo que rompe.
¿Has visto?
En la misma tierra en que nacen las flores
los niños se entierran.

Jorge Ortiz Robla (1980, Las Palmas de Gran Canaria, España); Resiliencia, Lastura Ediciones, 2019

© 2025 Poemancia

Tema por Anders NorenArriba ↑