Aprendiendo a leer el pasado y el futuro en las líneas de un poema

espejo

Espejo

Espejo

Salgo de la ducha.
Estoy tentada de tomarme una fotografía
delante del espejo.
Casi todos los días
resisto la tentación de retratarme.
Retratarme para mí.
Decirme quién soy, qué forma tengo.
Qué me cuentan los brazos, el vello,
la musculatura, todo el esqueleto.
Dónde me guardo. Dónde lo bello.
Dónde el error que despierta las ganas.
Qué haría si me tuviese delante
y fuese el otro.
Mentalmente el espejo, mi contorno
descifrando la espalda.
Lo que más delata la desnudez
son los ojos que cuentan el desamparo.
Hago click.

Olivia Martínez Giménez de León (1980, Alicante, España); El animal y la urbe, Ed.Torremozas, 2016

Tenso el puño para dormirme

Tenso el puño para dormirme
un acto reflejo, casi mecánico
me preparo para bucear en las profundidades
durante las próximas ocho horas. Allí aparece
todo lo que esquivo con éxito durante el día:
el miedo a estar sola, el dolor de haberte perdido
el deseo de que regreses y la esperanza también
de que a la larga como me dicen
todo sea para mejor.
Me despierto, el puño sigue tenso
igual como lo dejé al dormirme, abro la mano
por las dudas, pero no hay en ella ningún tesoro
no hay tesoros en el fondo del mar
solo nosotros mismos y un espejo gigante
que al igual que los del circo
deforma nuestras dimensiones
y se lee en clave.

Luciana Reif (1990, Argentina), Entrada en calor, Ed. El Ojo del Mármol, 2016

Cuando en la tarde aparezco en los espejos

Cuando en la tarde aparezco en los espejos
Cuando yo y la tarde queríamos unirnos
Tristemente nos despedimos
Tristemente nos hablamos en el espejo que disuelve las imágenes
Quién soy entonces
Quizás por un momento
De verdad soy yo que me encuentro

Quién soy yo sino nadie
Alguien que quisiera pasarse los días y los días
Como un solo domingo
Mirando los últimos reflejos del sol en los vidrios
Mirando a un anciano que da de comer a las palomas
Y a los evangélicos que predican el fin del mundo

Cuando en la tarde no soy nadie
Entonces las cosas me reconocen
Soy de nuevo pequeño
Soy quien debiera ser
Y la niebla borra la cara de los relojes en los campanarios.

Jorge Teillier (Chile 1935-1996) fue un poeta de la llamada «generación literaria de 1950»

© 2025 Poemancia

Tema por Anders NorenArriba ↑